BREAKING

Noticias Ethereum

Noticias de Ethereum AAVE sube un 13% tras la aprobación de la propuesta de recompra entre los tenedores de tokens


Los poseedores de tokens de Aave aprobaron una propuesta de gobernanza para comenzar a recomprar el token de gobernanza del protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi), AAVE, como parte de una revisión más amplia de la tokenómica, informó Aave el 9 de abril.

La propuesta —que fue aprobada por más del 99% de los poseedores de tokens AAVE— permite al protocolo comprar 4 millones de dólares en tokens AAVE (AAVE), suficiente para un mes de recompras.

Este movimiento es un “primer paso” hacia un plan más amplio de recomprar 1 millón de dólares en tokens AAVE semanalmente durante seis meses. También es el último ejemplo de protocolos DeFi que implementan mecanismos de recompra en respuesta a las demandas de los poseedores de tokens.

“El objetivo es aumentar de manera sostenible la adquisición de AAVE en el mercado abierto y distribuirlo a la Reserva del Ecosistema,” indicó la propuesta.

El precio del token AAVE se disparó más del 13% el 9 de abril, llevando la capitalización de mercado del protocolo a más de 2.100 millones de dólares, según datos de CoinGecko.

La propuesta de recompra pasó con un apoyo abrumador. Fuente: Aave

Las recompras ganan popularidad

En marzo, la Iniciativa Aave Chan (ACI), un grupo asesor de gobernanza, propuso una revisión de la tokenómica que incluiría nuevas asignaciones de ingresos para los poseedores de tokens AAVE, características de seguridad mejoradas para los usuarios y la creación de un “Comité Financiero de Aave.”

Aave es el protocolo DeFi más popular de Web3, con un valor total bloqueado que supera los 17.500 millones de dólares al 9 de abril, según DefiLlama.

También está entre los mayores generadores de tarifas de DeFi, con un ingreso anualizado estimado por tarifas de 350 millones de dólares, según muestran los datos.

Aave es el protocolo DeFi más popular por TVL. Fuente: DeFILlama

Los protocolos DeFi están bajo una presión creciente para proporcionar a los poseedores de tokens una parte de los ingresos del protocolo, en parte porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fomentado un entorno regulatorio más amigable para los protocolos DeFi en los Estados Unidos.

Proyectos como Ethena, Ether.fi y Maple están probando mecanismos de acumulación de valor para sus tokens nativos.

En enero, la comunidad de Maple Finance propuso recomprar tokens SYRUP nativos y distribuirlos como recompensas a los stakers.

En diciembre, Ether.fi, un emisor de tokens de restaking líquido, insinuó planes para destinar el 5% de los ingresos del protocolo a recomprar tokens ETHFI nativos.

De manera similar, Ethena, un emisor de una stablecoin con rendimiento, acordó compartir algunos de sus aproximadamente 200 millones de dólares en ingresos del protocolo con los poseedores de tokens en noviembre.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.