Puntos clave:
-
Ethereum está formando una bandera alcista en el gráfico diario, con un posible rompimiento por encima de los 3.600 dólares.
-
Si ETH recupera la línea media del canal gaussiano de 2 semanas, podría ocurrir un repunte del 90%.
El precio de Ethereum (ETH) se está consolidando entre 2.400 y 2.750 dólares en su gráfico diario, formando un patrón de bandera alcista con miras a la zona de resistencia de 3.000 a 3.100 dólares. Una bandera alcista es un patrón de continuación que sigue a un fuerte repunte (mástil negro) hasta 2.730 dólares desde 1.900 dólares, con el rango actual formando la bandera.

Un rompimiento alcista por encima de los 2.600 dólares podría apuntar a 3.600 dólares, lo que se calcula sumando la altura del mástil al punto de rompimiento, pero la zona clave de interés inmediata sigue siendo el rango de resistencia entre 3.100 y 3.000 dólares.
La media móvil exponencial (EMA) de 200 días soporta el rango inferior. El índice de fuerza relativa (RSI), aunque todavía cerca de la región de sobrecompra, se ha enfriado significativamente en los últimos días.
Un rompimiento de ETH con un RSI y volumen en aumento podría confirmar el movimiento alcista, mientras que una caída por debajo de los 2.400 dólares arriesga invalidar el patrón.
¿Puede Ether recuperar la línea media del canal gaussiano?
El 20 de mayo, Ether mostró un cambio de tendencia significativo al intentar recuperar la línea media del canal gaussiano de 2 semanas, un indicador técnico utilizado para identificar tendencias de precio. El canal de distribución normal o gaussiano traza los movimientos de precio dentro de un rango dinámico, adaptándose a la volatilidad del mercado.
Históricamente, cuando ETH cruza por encima de esta línea media, suelen seguirse repuntes significativos. En 2023, ETH se disparó un 93% hasta 4.000 dólares tras un cruce similar, mientras que en 2020 se disparó un 1.820%, desencadenando un repunte masivo de altcoins.

Por el contrario, una configuración similar en agosto de 2022 llevó a una invalidación durante una corrección del mercado, destacando los riesgos de depender únicamente de este indicador.
Asimismo, el trader de criptomonedas Merlijn señaló un cruce dorado entre la SMA de 50 días y la SMA de 200 días (media móvil simple), lo que podría fortalecer aún más un rompimiento inminente de ETH. Es importante destacar que el cruce dorado está en un gráfico de 12 horas, que es menos fiable que el gráfico de un día.
Los traders ejercen cautela ante un posible ‘entorno de rango limitado’
El popular trader de criptomonedas XO señaló que Ethereum se está consolidando bajo un nivel de resistencia “decente” por debajo de la marca de 2.800 dólares. El trader espera una corrección si ETH no puede romper por encima de los 2.800 dólares en los próximos días. El analista dijo:
“Me inclino a pensar que el precio establecerá un entorno de rango limitado durante al menos varias semanas, potencialmente más tiempo, y una vez más me convertiré en comprador”.
Una perspectiva contraria a los alcistas también se puede observar con los precios de ETH oscilando bajo los niveles de Fibonacci. Cointelegraph informó que Ether recientemente volvió a probar los niveles de Fibonacci de 0,5 a 0,618, lo que podría desencadenar una corrección a corto plazo para ETH.
En tal escenario, la zona de soporte inmediata se mantiene alrededor de 2.150 y 1.900 dólares, posiblemente ralentizando el impulso alcista por un período prolongado.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.