Un desarrollador principal de Ethereum ha creado una nueva organización llamada Ethereum Community Foundation, uno de cuyos objetivos es llevar el precio de Ether a 10.000 dólares.
La ECF fue impulsada por el desarrollador de Ethereum Zak Cole, quien explicó sus motivos para crear la ECF en la octava Ethereum Community Conference celebrada en Cannes, Francia, el martes.
Según Cole, la Ethereum Foundation ha estado descuidando a ETH como clase de activo.
La nueva organización se propone financiar proyectos de infraestructura que hagan crecer el ecosistema de Ethereum, al tiempo que aumentan el precio de ETH, según Cole.
«Somos la Ethereum Community Foundation. Decimos lo que la [Ethereum Foundation] no puede decir, hacemos lo que la [Ethereum Foundation] no quiere hacer. Servimos a los holders de ETH porque se merecen algo mejor», afirmó Cole.
En una publicación en X, Cole afirmó que el precio de ETH es una «función directa de la seguridad». Continuó diciendo que, por esta razón, ETH debe dirigirse hacia la marca de los 10.000 dólares.
El proyecto no tiene vínculos con la Ethereum Foundation
La ECF afirma que proporcionará subvenciones a proyectos que aumenten «la quema de ETH, contribuyan a los bienes públicos, promuevan la infraestructura básica y amplíen Ethereum».
Para recibir subvenciones, los proyectos deben utilizar Ethereum como capa de liquidación, lo que provocará la quema de ETH debido a las transacciones que se procesan en la mainnet de Ethereum.
Además, según el sitio web de la ECF, los proyectos deben ser sin tokens e inmutables por naturaleza.

Durante su presentación, Cole criticó a Uniswap, Ethereum Name Service y Optimism por recibir apoyo de la Ethereum Foundation, pero luego lanzar sus propios tokens respaldados por fondos de capital riesgo.
«Los proyectos financiados con fondos públicos deben seguir siendo públicos y beneficiar a quienes los han pagado», afirmó Cole.
Cole también criticó a la Ethereum Foundation por descuidar a ETH como un activo valioso.
Cointelegraph se puso en contacto con la Ethereum Foundation, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación de este artículo.
Asociación de Validadores de Ethereum
La Asociación de Validadores de Ethereum (EVA) fue anunciada como la primera beneficiaria de una subvención de la ECF.
Cole afirma que, con la EVA, los validadores ahora tendrán voz y voto en la configuración de la política monetaria de Ethereum, priorizando las hojas de ruta de EIP y eligiendo las prioridades de los clientes de Ethereum.
«La EVA introduce la representación de los validadores», afirmó Cole.
Cole afirmó que la EVA empoderará a los clientes en función de su rendimiento.
Además, Cole destacó un posible conflicto de intereses, ya que Offchain Labs, el equipo detrás de la red de capa 2 Arbitrum, tiene una participación en Prysmatic Labs.
Cabe destacar que Prysm es el segundo cliente de capa de consenso más grande de la red Ethereum, según Ethernodes. Prysmatic Labs opera el cliente Prysm.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.