BREAKING

Noticias Ethereum

Noticias de Ethereum Bancos centrales prueban herramienta de contratos inteligentes en el proyecto Pine del BIS


Los bancos centrales están experimentando con contratos inteligentes para implementar políticas monetarias en entornos tokenizados, lo que indica un creciente interés en integrar la tecnología blockchain en las finanzas tradicionales (TradFi).

Según un estudio de investigación conjunto del Centro de Innovación del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y el Centro Suizo de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BIS), los contratos inteligentes podrían ofrecer a los bancos centrales herramientas flexibles de respuesta rápida en un sistema financiero tokenizado.

El estudio, denominado Proyecto Pine, probó un prototipo de “kit de herramientas de política monetaria tokenizada personalizable genérico” para futuras investigaciones por parte de los bancos centrales, según un informe del BIS publicado el 15 de mayo.

“El kit de contratos inteligentes fue rápido y flexible”, escribió el BIS. “En escenarios hipotéticos, el banco central pudo agregar y cambiar herramientas instantáneamente.”

El informe enfatizó que, si la tokenización se adopta ampliamente para el dinero y los valores, los contratos inteligentes podrían desempeñar un papel central en la ejecución de la política monetaria.

Resumen del sistema del Proyecto Pine. Fuente: BIS

Esto marca un “primer paso” para destacar los beneficios potenciales de la tokenización para los bancos centrales, según el BIS.

La “velocidad y consistencia” del marco se “validó” en un escenario hipotético de 10 minutos donde los bancos centrales cambiaron rápidamente los criterios de colateral e intercambiaron colateral líquido por ilíquido en medio de valores de colateral en caída.

El marco de contratos inteligentes también permitió a los bancos centrales implementar una nueva facilidad que ofrece reservas y cambia las tasas de interés sobre las reservas de manera “inmediata”.

Proyecto Pine, operaciones de contratos inteligentes. Fuente: BIS

Contratos inteligentes y tokenización pueden ayudar a los bancos centrales

Los contratos inteligentes y la tecnología de tokenización pueden ayudar a los bancos centrales a responder rápidamente a “eventos extraordinarios”, según el informe del BIS:

“Esta velocidad, junto con la capacidad de ajustar cualquier parámetro en cualquier momento, otorga a los bancos centrales flexibilidad para responder a eventos imprevistos y crisis de rápida evolución.”

Aunque prometedor, el informe también reconoció que los bancos centrales probablemente enfrentarán desafíos de infraestructura, ya que la mayoría de los sistemas existentes no están diseñados para estos casos de uso avanzados.

Escenario de prueba de contratos inteligentes. Fuente: BIS

El Proyecto Pine empleó el estándar de token ERC-20 de Ethereum combinado con otro estándar para “control de acceso”.

Las instituciones financieras han adoptado cada vez más la tokenización en los últimos años.

En la conferencia Consensus 2025, Joseph Spiro, director de productos en DTCC Digital Assets, calificó a las stablecoins como el instrumento financiero “perfecto” para la gestión de colaterales en tiempo real para transacciones financieras como préstamos o derivados.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.



Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que…