Ethereum está demostrando su impacto en diversas industrias, yendo más allá de la mera inversión o los pagos. Así lo destacó Adolfo Morán, fundador de Ethereum Lima, en una reciente conversación con Cointelegraph en español, durante la Perú Blockchain Conference 2025, quien explicó cómo esta tecnología está brindando soluciones tangibles y abriendo nuevas oportunidades laborales en la economía digital.
Según Morán, el sector más significativo donde Ethereum (ETH) está generando un impacto real es en la industria financiera moderna, o finanzas descentralizadas (DeFi). «Aplicaciones y plataformas muy importantes están construidas sobre Ethereum«, explicó. En este ámbito, el token de Ethereum (Ether) es fundamental «Se usa el token de Ethereum para hacer otras acciones, para ponerlas como colaterales y demás aplicaciones para la finanza descentralizada«. Para Morán, Ethereum es la «gasolina detrás de todas esas aplicaciones descentralizadas en el ecosistema de Ethereum«.
Además de DeFi, Morán señaló un creciente interés en el sector de seguros. “Poco a poco vienen utilizando también infraestructura o plataformas construidas sobre Ethereum”, afirmó, e indicó además que “esto se debe a que aprovechan la solidez de una blockchain que lleva años en desarrollo, respaldada por una comunidad y una fundación robustas que constantemente buscan mejorar la velocidad, seguridad y accesibilidad de la red”.
La comunidad de Ethereum en Lima
Durante la conversación, el representante de Ethereum comentó que la comunidad de Ethereum Lima es un ejemplo palpable del crecimiento de este ecosistema. Adolfo Morán mencionó cómo la comunidad, que él fundó en 2020 de forma virtual durante la pandemia y con un fuerte enfoque en la educación, evolucionó de manera «bastante dinámica y orgánica«. El impulso clave llegó con líderes como Toño Romero y Roberto Vázquez, quienes organizaron las primeras ediciones de Ethereum Lima en 2022 y 2024.
“La verdad que le dieron un impulso muy importante. Dentro de los puntos más importantes fue el primer ‘Ethereum Lima’, que se hizo en el año 2022. Y luego una segunda edición en el año 2024. Finalmente este año, 2025, se hizo la tercera edición, que marcó un antes y un después definitivamente. Es un evento 100% gratuito y se registraron cerca de 5.000 personas. El auditorio estuvo lleno a más no poder”, agregó Morán.
Comentó que esta actividad permitió a los asistentes aprender sobre Ethereum y el ecosistema Web3, y que lo más importante fue entender que este mundo va más allá de inversiones o pagos. «Aquí pueden aprender que no solamente se trata de inversiones o de pagos, sino que también hay una oportunidad muy grande de poder entrar a este ecosistema, educarse, e incluso tener oportunidades de trabajo«, enfatizó Morán, destacando que es «ya todo un sector o una industria«.
Por último planteó que la comunidad también promueve la participación en eventos globales, como el DevConnect que se realizará en noviembre de 2025. Esta es una «gran oportunidad para conectar con todo el ecosistema global y que puedan aprender y insertarse a esta nueva economía, digamos, de la mano Ethereum«, concluyó Morán.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.