El mercado de criptomonedas sigue evolucionando con la creciente demanda de productos financieros regulados que brinden exposición a activos digitales. En este contexto, Cboe BZX Exchange ha presentado una solicitud clave para la aprobación del “Fidelity Solana Fund”, un nuevo ETF de Solana de Fidelity, consolidando así la competencia entre las principales gestoras de activos en el sector de los ETFs de criptomonedas.
TE PUEDE INTERESAR: Solana se dispara con entradas de $6.4 millones: Traders e inversores institucionales se muestran alcistas
Fidelity refuerza su posición en el mercado de activos digitales
Fidelity Investments, una de las mayores gestoras de activos del mundo, ha dado un paso significativo en la industria cripto con su nuevo ETF de Solana. La presentación del formulario 19b-4 por parte de Cboe BZX Exchange refuerza la intención de Fidelity de ampliar su portafolio de inversiones digitales, el cual ya incluye ETFs de Bitcoin y Ethereum.
El movimiento se produce pocos días después de que CSC Delaware Trust Company registrara un nuevo fideicomiso estatutario bajo el nombre de “Fidelity Solana Fund”, lo que indica una estrategia bien estructurada para su incursión en el mercado de Solana.
Solana: ¿El próximo gran activo en los ETFs al contado?
El interés por Solana ha crecido significativamente en los últimos años, atrayendo la atención de grandes firmas financieras. Empresas como Franklin Templeton, Grayscale, Canary Capital y VanEck también han presentado solicitudes para la aprobación de ETFs de Solana al contado, lo que demuestra la alta competencia en el sector.
La semana pasada, Volatility Shares lanzó los primeros ETFs vinculados al precio de Solana a través de contratos de futuros, permitiendo a los inversores exponerse al activo de manera indirecta. Sin embargo, la llegada de un ETF al contado de Solana marcaría un hito en el ecosistema cripto, similar a lo ocurrido con Bitcoin y Ethereum.
TE PUEDE INTERESAR: Los futuros de Solana debutan hoy en CME: ¿Qué podemos esperar?
La evolución de los ETFs cripto y el papel de la SEC
El mercado de ETFs cripto ha experimentado cambios importantes en los últimos años. En enero de 2024, la SEC aprobó los ETFs de Bitcoin al contado, seguidos por los de Ethereum en julio del mismo año. Estos movimientos han allanado el camino para la posible aprobación de otros activos digitales, como Solana, en un entorno regulatorio que sigue en constante cambio.
Desde la llegada del presidente pro-cripto Donald Trump en enero, la SEC ha mostrado una postura más favorable hacia la industria, reduciendo acciones regulatorias contra actores clave del sector y estableciendo un grupo de trabajo especializado en criptomonedas. Esto ha generado expectativas optimistas respecto a la aprobación de nuevos ETFs cripto en el corto plazo.
La demanda de los inversores impulsa la adopción de ETFs de criptomonedas
El interés por los ETFs de criptomonedas sigue en aumento, impulsado por la demanda de los inversores institucionales y minoristas. Un portavoz de Fidelity destacó que la empresa ha trabajado durante años en el desarrollo de su ecosistema de activos digitales para satisfacer esta creciente demanda.
“Una parte significativa de nuestros clientes está interesada en los activos digitales y posee algunos de ellos. Fidelity sigue comprometida en ofrecer a sus clientes un portafolio de soluciones que les brinde opciones, acompañado de educación y apoyo, para que puedan utilizar estos productos según sus necesidades”, afirmó el portavoz en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: El volumen de Solana explota a $3 Mil millones: ¿Hora de comprar SOL?
Impacto en el precio de Solana y el ecosistema cripto
La posibilidad de que se apruebe un ETF de Solana de Fidelity podría tener un impacto positivo en el precio del activo. La inclusión de Solana en productos financieros regulados facilitaría la entrada de capital institucional, aumentando la liquidez y la adopción del ecosistema.
Históricamente, la aprobación de ETFs al contado ha generado aumentos en los precios de los activos subyacentes. Bitcoin experimentó un fuerte repunte tras la aprobación de sus ETFs al contado, y lo mismo podría ocurrir con Solana si Fidelity obtiene el visto bueno de los reguladores.
Conclusión: ¿Qué sigue para el ETF de Solana de Fidelity?
La solicitud del “Fidelity Solana Fund” por parte de Cboe BZX Exchange es un paso clave en la expansión de los ETFs de criptomonedas. Con la creciente competencia entre las gestoras de activos y una postura más favorable por parte de los reguladores, la aprobación de un ETF de Solana al contado parece cada vez más probable.
Los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro del ETF de Solana de Fidelity y su impacto en el mercado. Si la SEC da luz verde, este podría convertirse en un nuevo punto de referencia para la adopción institucional de Solana y otros activos digitales.
Mientras tanto, los inversores deben seguir de cerca el desarrollo de esta propuesta, ya que podría representar una nueva oportunidad en el mundo de los ETFs cripto y marcar el inicio de una nueva fase de crecimiento para Solana y el mercado en general.
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.