Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias de Ethereum Google Cloud añade 11 redes blockchain al almacén de datos ‘BigQuery»

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.



  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

El servicio BigQuery de Google Cloud acaba de añadir 11 redes de blockchains a su almacén de datos, según una entrada del blog del 21 de septiembre. Las nuevas redes incluyen Avalanche, Arbitrum, Cronos, Ethereum Görli testnet, Fantom, Near, Optimism, Polkadot, Polygon mainnet, Polygon Mumbai testnet y Tron.

BigQuery es el servicio de almacén de datos de Google. Las empresas pueden utilizarlo para almacenar sus datos y consultarlos. También proporciona algunos conjuntos de datos públicos que pueden consultarse, como Google Trends, información demográfica del American Community Service, Google Analytics y otros.

En 2018, Google lanzó un conjunto de datos de Bitcoin como parte del servicio y, más tarde ese mismo año, también añadió a Ethereum. Continuó ampliando su cobertura de blockchain en febrero de 2019, añadiendo Bitcoin Cash, Dash, Dogecoin, Ethereum Classic, Litecoin y Zcash. El anuncio del 21 de septiembre significa que BigQuery ahora lleva datos de un total de 19 redes blockchain.

Además de añadir estas nuevas blockchains, Google también ha implementado una nueva función destinada a facilitar la ejecución de consultas en blockchains. A través de una serie de funciones definidas por el usuario (UDFs), el equipo ha proporcionado métodos para manejar los resultados decimales de forma larga que a menudo se encuentran en blockchains. En su post, Google afirmaba que estas nuevas funciones «darán a los clientes acceso a dígitos decimales más largos para sus datos de blockchain y reducirán los errores de redondeo en el cálculo».

Google Cloud se ha interesado cada vez más por la tecnología blockchain en 2023. El 7 de julio se asoció con Voltage, un proveedor de infraestructura de la Red Lightning. Y el 14 de septiembre se asoció con la startup de Web3 Orderly Network para ayudar a proporcionar componentes off-chain para las finanzas descentralizadas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This