Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias de Ethereum El perfil de riesgo de los criptomercados es similar al del petróleo y la tecnología, dice el economista jefe de Coinbase Institute

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


A pesar de que algunos promocionan las criptomonedas como una cobertura contra los mercados tradicionales, los activos digitales comparten hoy en día un perfil de riesgo similar al de las materias primas, como el petróleo y el gas, y las acciones tecnológicas y farmacéuticas, según el análisis del economista jefe de Coinbase

La observación proviene de una publicación en el blog del economista jefe de Coinbase, Cesare Fracassi, el 6 de julio, en la que señala que la «correlación entre los precios de las acciones y los criptoactivos ha aumentado significativamente» desde la pandemia de 2020.

«Si bien durante la primera década de su existencia los rendimientos de bitcoin no estaban correlacionados en promedio con el rendimiento del mercado de valores, la relación aumentó rápidamente desde que comenzó la pandemia de COVID», declaró Fracassi.

“En particular, los criptoactivos comparten hoy en día perfiles de riesgo similares a los de los precios de las materias primas petrolíferas y las acciones tecnológicas.”

El economista se refirió al informe mensual de su instituto en mayo, que encontró que bitcoin y Ethereum tienen una volatilidad similar a la de las materias primas como el gas natural y el petróleo, fluctuando entre el 4% y el 5% sobre una base diaria.

Bitcoin, que a menudo se compara con el «oro digital», tenía un perfil mucho más arriesgado en comparación con sus homólogos de metales preciosos del mundo real, como el oro y la plata, que ven una volatilidad diaria más cercana al 1% y al 2%, según la investigación.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Según el economista, la comparación bursátil más adecuada con bitcoin en términos de volatilidad y capitalización bursátil era el fabricante de coches eléctricos Tesla (TSLA)

Ethereum, por otro lado, es más comparable al fabricante de coches eléctricos Lucid (LCID) y a la compañía farmacéutica Moderna (MRNA) en función de la capitalización de mercado y la volatilidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Fracassi dijo que esto coloca a los criptoactivos en un perfil de riesgo muy similar al de las clases de activos tradicionales, como las acciones tecnológicas

“Esto sugiere que el mercado espera que los criptoactivos se entremezclen cada vez más con el resto del sistema financiero y, por tanto, estén expuestos a las mismas fuerzas macroeconómicas que mueven la economía mundial.”

Fracassi añadió que aproximadamente dos tercios de la reciente caída de los precio de las criptomonedas son el resultado de factores macroeconómicos, como la inflación y la inminente recesión. Un tercio de la caída de las criptomonedas puede atribuirse a una perspectiva de debilitamiento «únicamente» para las criptomonedas.

Los expertos en criptomonedas han considerado que el hecho de que la caída de las criptomonedas esté liderada por factores macro es una señal positiva para la industria.

Erik Voorhees, cofundador de Coinapult y CEO y fundador de ShapeShift, escribió en Twitter la semana pasada que la caída actual era menos preocupante para él, ya que era la primera caída de criptomonedas que era claramente «el resultado de factores macro fuera de las criptomonedas».

El colaborador principal de Alliance DAO, Qiao Wang, hizo comentarios similares en su Twitter, explicando que los ciclos anteriores fueron causados por factores «endógenos», como la caída de Mt. Gox en 2014 y el estallido de la burbuja de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) en 2018.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Sigue leyendo:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This