Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias de Ethereum Cómo la gobernanza descentralizada en DeFi puede superar fallas históricas

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


Las finanzas descentralizadas (DeFi) han transformado los sistemas financieros, empoderando a las personas con igualdad de acceso a herramientas y oportunidades. Mientras tanto, la gobernanza descentralizada se ha convertido en un factor clave para determinar el éxito o el fracaso de cualquier protocolo DeFi.

A pesar de su potencial revolucionario, este enfoque innovador para la toma de decisiones no está exento de desafíos. A medida que el ecosistema DeFi continúa expandiéndose, las cargas de la gobernanza descentralizada se vuelven más evidentes, con incidentes del mundo real que revelan vulnerabilidades y desafíos que deben abordarse.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Cargas de la gobernanza descentralizada

Yuvi, un miembro destacado de la comunidad Fantom y un ávido entusiasta de DeFi, destacó los desafíos de la gobernanza descentralizada. Él afirmó:

“La ‘economía libre’, tal como la conocemos, está tan fuertemente controlada por entidades centralizadas y egoístas que la idea de construir un mundo financiero que sea verdaderamente de la gente, para la gente, y donde todos tengan acceso a las mismas herramientas y oportunidades, me atrae profundamente”.

Aún así, algunos protocolos encuentran dificultades debido a la consideración insuficiente de los modelos de gobernanza:

“Descubrí que algunos protocolos realmente no entendían las fallas en sus modelos de gobierno antes de que ya estuvieran activos, y algunos protocolos ni siquiera habían considerado los riesgos sistémicos que estaban introduciendo”, explicó Yuvi.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

El DAO Hack en 2016 y YAM Finance en 2020 sirven como ejemplos tempranos de fallas de gobierno. Pero los incidentes recientes han enfatizado aún más la importancia de modelos de gobernanza bien diseñados y probados a fondo.

Una historia de fallas de DeFi

Solend, una plataforma de préstamo descentralizada en la cadena de bloques de Solana, se enfrentó a una importante vulnerabilidad de gobernanza en noviembre de 2022. Un atacante explotó un error en el contrato de gobernanza, lo que les permitió aprobar una propuesta maliciosa que podría haber agotado una cantidad sustancial de fondos.

Afortunadamente, el equipo y la comunidad de Solend actuaron rápidamente para mitigar el daño potencial y no se perdieron fondos. El incidente destacó la importancia de la vigilancia de la comunidad y la necesidad de pruebas y escrutinios rigurosos.

Mango Markets, un intercambio descentralizado que también se basa en Solana, experimentó un problema de gobernanza en octubre de 2022. Un error en el contrato de gobernanza permitió a los usuarios votar varias veces sobre las propuestas. Esto socavó el proceso democrático y potencialmente dio a los malos actores la capacidad de manipular decisiones.

El equipo de Mango Markets corrigió el error e implementó un nuevo contrato de gobierno, enfatizando la necesidad de desarrollo y mejoras continuos.

Balancer, un popular protocolo DeFi en Ethereum, enfrentó un desafío de gobernanza en el que un atacante sofisticado explotó una vulnerabilidad en el mecanismo de distribución de tokens. El atacante manipuló el proceso de votación de gobierno utilizando préstamos rápidos, lo que provocó una distribución incorrecta de tokens de gobierno.

Aunque el equipo de Balancer abordó el problema, el incidente subrayó la importancia de anticipar y mitigar los posibles vectores de amenazas.

El código es ADN, la gobernanza es ARN

Yuvi compartió una analogía perspicaz que compara el código con el ADN y la gobernanza con el ARN:

“El código es como el ADN. Forma los componentes básicos de los protocolos y evoluciona con el tiempo de tal manera que solo sobreviven los más aptos. Pero no puede evolucionar por sí solo. En cierto sentido, la gobernanza es el ARN que permite los procesos químicos que logran la evolución. Es el mecanismo por el cual la influencia externa dicta la transferencia de información que es más propicia para la supervivencia. Ningún organismo puede sobrevivir sin procesos saludables de ARN”.

Esta analogía destaca el papel crucial de la gobernanza en la configuración de la evolución y la sostenibilidad de los protocolos financieros descentralizados.

Así como el ARN ayuda a que el ADN se replique y evolucione, la gobernanza sirve como fuerza impulsora detrás del crecimiento y la adaptación de las plataformas DeFi. A través de la gobernanza, los protocolos pueden responder a las necesidades cambiantes, abordar los desafíos y seguir siendo competitivos en un panorama financiero en constante evolución.

La perspectiva de Yuvi arroja luz sobre la importancia de comprender las complejidades de la gobernanza descentralizada y la necesidad de aprender de ejemplos del mundo real.

Al examinar las experiencias de protocolos como Solend, Mango Markets y Balancer, se pueden identificar vectores de amenazas clave y áreas de mejora. Estos ejemplos enfatizan las posibles vulnerabilidades y desafíos que pueden surgir cuando los modelos de gobernanza no se diseñan e implementan cuidadosamente.

Yuvi prevé marcos de gobernanza proactivos que inherentemente se defiendan del mal uso a corto plazo. Sin embargo, reconoce los desafíos a largo plazo y la incertidumbre en torno a la solución ideal.

“A largo plazo, sospecho que la criptografía en su totalidad pasará por iteraciones de aplicaciones de gobierno antes de que se adopte ampliamente una solución verdaderamente robusta y viable. No sé cómo se ve eso, pero disfruto pensar en eso”, compartió Yuvi.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Comprender las cargas de la gobernanza descentralizada y aprender de estos ejemplos es esencial para que los desarrolladores puedan trabajar en la creación de modelos más sólidos y efectivos que puedan resistir los desafíos del ecosistema DeFi que cambia rápidamente.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.



Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This