Hace unos días se celebró en Hong Kong el «Digital Entertainment Leaders Forum» (Foro de líderes de entretenimiento digital) que entronizó a la Web3 como su columna vertebral para los próximos años. El tema del acontecimiento fue: “Entertainment Power UP! Web3 New Vision”, celebrándose en el Hong Kong Cyberport.
Web3 entretenimiento
The three-day annual signature event DELF has successfully concluded at Cyberport. As a hub for digital technology innovation, Cyberport will continue to organise various events to enlighten the public on how digital entertainment has evolved in the Web3 era. pic.twitter.com/e9cpJVkvSv
— Cyberport (@cyberport_hk) August 28, 2023
Allí se encontraron empresas dedicadas al análisis de big data de juegos, las dedicadas a desarrollar equipos periféricos para el juego, la competición y el entretenimiento, y, por supuesto, las relacionadas con el diseño y desarrollo de metaverso, inmersión virtual, realidad aumentada, etc. Aunque tal vez lo más interesante fueron los conceptos que allí se barajaron y que están componiendo un nuevo campo de atracción semántica. Conceptos como: deporte electrónico, entretenimiento de alta calidad o bonos verdes gubernamentales tokenizados. Tal vez, en sí mismos y por separados, no sean totalmente nuevos. Lo interesante es observar cómo se juntan unos a otros.
Tendencias Web3 en el entretenimiento
A propósito del acontecimiento, el Secretario de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan, escribió hace un par de días un post que pasará a la historia de los veranos como uno de los mayores elogios a la Web3 desde un cargo oficial. Una loa a los logros y el potencial de la Web3, haciendo especial referencia al papel de las empresas de Hong Kong en su desarrollo.
Hoy lo que se produce es entretenimiento
Como era previsible, el escrito de Chan se centró en la relación entre Web3 y la industria del ocio y el entretenimiento. También se refiere a otros campos: finanzas, comercio y una especial mención, con ejemplos, a la agricultura. Lo hace con entusiasmo y con un horizonte claro: la aportación económica de la Web3. Aunque el protagonismo era esa relación del entretenimiento con la Web3. Repito, se trata del Secretario de Finanzas y lo dice bien alto: 21% de tasa de crecimiento anual de los ingresos del mercado de entretenimiento hasta 2027.
Es la industria del entretenimiento la que mueve nuestra economía. Abandonada está esa creencia de que el ocio era lo último a satisfacer, como una especie de premio final, en las economías productivas. Hoy lo que se produce es entretenimiento. Con gran esfuerzo, por cierto. Esfuerzo competitivo e innovador.
Primer ministro japonés: Web3 es parte del nuevo capitalismo
Para poner las cosas en su sitio, destacó el creciente papel económico que tiene la industria del ocio y el entretenimiento en las sociedades avanzadas. Aquí hay que apuntar, a favor de este argumento, que en Estados Unidos constituye la segunda mayor industria, después de la de Defensa. Pero lo que Chan destacó no fue esto sino algo bastante más oportuno: el protagonismo de esta industria en la economía política de la innovación desde la digitalización universal.
Innovación en blockchain
Si antes casi toda innovación venía del mundo de la guerra, como nos advierte Paul Virilio, hoy lo que nos empuja en el progreso y la muerte, divertirse hasta morir (Neil Postman), es precisamente la diversión. Después de decirnos tantas veces que el ocio es la fuente de todos los pecados y males o, en la versión protestante, que la vía del ocio no lleva al reconocimiento en la vida y, por lo tanto, a la salvación, resulta que es divertirnos lo que nos salvará. Detrás del ocio, sosteniéndolo, blockchain y la Web3.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y X
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.