Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Vitalik Buterin ve riesgos de privacidad y seguridad en Worldcoin

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


Vitalik Buterin considera que existen importantes riesgos relacionados con privacidad, accesibilidad, centralización y seguridad en Worldcoin, el polémico sistema de verificación de identidad con el iris. En un post titulado: ¿Qué pienso sobre la prueba biométrica de personalidad?, el creador de Ethereum describe con todo lujo de detalles el funcionamiento de la compañía creada por Sam Altman, cofundador de OpenAI. La publicación coincide con el lanzamiento del token de Worldcoin (WDC). El token se  distribuirá entre los 2 millones de personas verificadas con Orb, el dispositivo biométrico diseñado por Worldcoin para verificar la unicidad de una persona capturando una imagen de su iris. 

Worldcoin, la ID del iris del creador de OpenAI, se presenta en España

Vitalik Worldcoin

Respecto a la privacidad, el creador de Ethereum considera que el registro de escaneos de iris puede revelar información. En cuanto a la accesibilidad precisa que las identificaciones mundiales no serán accesibles de manera confiable «a menos que haya tantos orbes que cualquier persona en el mundo pueda acceder fácilmente a uno».

Vitalik también ve un riesgo en la centralización. «Orb es un dispositivo de hardware y no existe una forma de verificar que se haya construido correctamente y que no tenga puertas traseras. Por lo tanto, incluso si la capa de software es perfecta y completamente descentralizada, la Fundación Worldcoin aún tiene la capacidad de insertar una puerta trasera en el sistema, permitiéndole crear arbitrariamente muchas identidades humanas falsas», indica.

WorldCoin dispara sobre la explotación de nuestra identidad inamovible

En cuanto a la seguridad, precisa que los teléfonos de los usuarios podrían ser pirateados. «Los usuarios podrían verse obligados a escanear sus iris mientras muestran una clave pública que pertenece a otra persona. Existe la posibilidad de imprimir en 3D a personas falsas que pueden pasar el escaneo del iris y obtener identificaciones mundiales«.

Cómo funciona Worldcoin

Vitalik explica de manera muy clara el funcionamiento de Worldcoin. Cada usuario de Worldcoin instala una aplicación en su teléfono, que genera una clave privada y pública, muy similar a una billetera Ethereum. Luego van en persona a visitar un «Orbe». El usuario mira fijamente a la cámara del Orbe y, al mismo tiempo, le muestra al Orbe un código QR generado por su aplicación Worldcoin, que contiene su clave pública. El Orb escanea los ojos del usuario y utiliza un escaneo de hardware complicado y clasificadores de aprendizaje automático para verificar que:

  1. El usuario es un humano real.
  2. El iris del usuario no coincide con el iris de ningún otro usuario que haya utilizado previamente el sistema

Que la IA denominada AGI entienda los chistes no da ninguna risa

Si ambos escaneos pasan, el Orb firma un mensaje aprobando un hash especializado del escaneo del iris del usuario. El hash se carga en una base de datos, actualmente un servidor centralizado, destinado a ser reemplazado por un sistema en cadena descentralizado una vez que estén seguros de que el mecanismo de hash funciona. El sistema no almacena escaneos de iris completos; solo almacena hashes, y estos hashes se utilizan para verificar la singularidad. A partir de ese momento, el usuario tiene un » World ID «.

El titular de un ID mundial puede demostrar que es un ser humano único al generar un ZK-SNARK que demuestre que posee la clave privada correspondiente a una clave pública en la base de datos, sin revelar qué clave posee . Por lo tanto, incluso si alguien vuelve a escanear su iris, no podrá ver ninguna acción que haya realizado, indica Vitalik.



Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This