Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Swift tiene todo listo para mover activos tokenizados en los bancos

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


Swift, la infraestructura financiera más grande del mundo que conecta a más de 11.000 entidades en más de 200 países, ha probado con éxito la conexión de múltiples blockchain para mover activos tokenizados en todo el mundo. Esto significa que en lugar de crear nuevas infraestructuras partiendo de cero, las entidades financieras pueden aprovechar su infraestructura actual para conectarse a los libros de contabilidad de las blockchains.

La cooperativa para las telecomunicaciones financieras interbancarias globales publicó recientemente los resultados de varios experimentos destinados a integrar tecnología blockchain pública y privada en su infraestructura de transferencias financieras globales. Dichos trabajos ratifican que su actual infraestructura es capaz de facilitar la transferencia de valor tokenizado a través de múltiples cadenas de bloques públicas y privadas. Según Swift, sus hallazgos pueden eliminar fricciones que desaceleren el crecimiento de los mercados de activos tokenizados y permitirles escalar globalmente a medida que maduran.

Swift

Swift, que tiene la firme determinación de convertirse en un actor relevante del sector, indica que aunque la tokenización todavía está en su infancia, el 97 % de los inversores institucionales cree que revolucionará la gestión de activos. Especialmente, por su  capacidad de aumentar la eficiencia y reducir costes, al permitir la propiedad fraccionada y ofrecer oportunidades a nuevos  inversores.

Swift se prepara para la tokenización de activos digitales

El objetivo de Swift, la red de mensajería financiera más grande del mundo, es aprovechar la tokenización blockchain para construir el futuro del sistema bancario internacional. Para alcanzar su meta, Swift está desarrollando el protocolo CCIP (Cross-Border Interbank Payment Messaging), que permitiría a las instituciones financieras transferir tokens entre diferentes redes blockchain. El protocolo CCIP se basa en la infraestructura de mensajería existente de Swift, facilitando así su implementación en las instituciones financieras. También utiliza estándares abiertos, lo que lo hace más interoperable con otras redes blockchain.

Con su protocolo, Swift quiere que las enormes ventajas de la tokenización blockchain, además de estar al alcance de los usuarios nativos de blockchain, puedan estar a la de los usuarios del sistema financiero tradicional. Entre las ventajas que la tokenización puede ofrecer al sistema bancario internacional figuran las siguientes:

Ventajas

  1. Eficiencia: La tokenización podría reducir los costes y tiempos de las transacciones transfronterizas.
  2. Seguridad: La cadena de bloques proporciona un registro inmutable de las transacciones, lo que las hace más seguras contra el fraude y la malversación.
  3. Transparencia: Blockchain permite que las transacciones sean más transparentes, lo que podría ayudar a prevenir la corrupción y el lavado de dinero.

Swift cree que la tokenización blockchain tiene el potencial de transformar el sistema bancario internacional y con el desarrollo de su protocolo CCIPS está dando los primeros pasos para definir el nuevo futuro de las finanzas. La cooperativa indica que el  trabajo futuro requerirá un mayor enfoque en la privacidad de los datos. En este sentido afirma que continuará explorando varios tipos de implementaciones de blockchain, con mayor enfoque en libros de contabilidad públicos autorizados «que podrían brindar los beneficios de un ecosistema abierto, al tiempo que garantizan niveles adecuados de privacidad transaccional». También afirma que explorará el uso de tecnologías que mejoren la privacidad, como pruebas de conocimiento cero. Swift resalta que se compromete a seguir siendo un actor clave para permitir la interoperabilidad de blockchain y su adopción

Colaboración de bancos

En los experimentos realizados por Swift han colaborado una enorme variedad de instituciones financieras. Australia y Nueva Zelanda Banking Group Limited (ANZ), BNP Paribas, BNY Mellon, Citi, Clearstream, Euroclear, Lloyds Banking Group, SIX Digital Exchange (SDX) y The Depository Trust & Corporación de Compensación.

SWIFT lanza servicio de pago transfronterizo que compite con las criptomonedas

Del lado de la Web3, Swift ha elegido a Chainlink. Conocida por ser una enorme red de oráculos blockchain, la infraestructura y tecnología de ChainLink ha sido utilizada para interconectar el protocolo CCIP de Swift y sus actores financieros tradicionales con la red Ethereum Sepolia, que es la red de pruebas utilizada para este tipo de experimentos.

Los trabajos de Swift analizaron el diseño y desarrollo técnico de una solución y consideraciones sobre la privacidad y la gobernanza de los datos, el riesgo operativo y la responsabilidad legal. En los experimentos se llevaron a cabo transferencias de activos tokenizados simulados. Entre dos billeteras en la misma red pública de tecnología de registro distribuido, entre dos billeteras en diferentes cadenas de bloques públicas y entre una red blockchain pública y privada.

Negociación secundaria

Swift afirma que continuará trabajando con la comunidad financiera para comprender los casos de uso más concretos para la adopción de activos tokenizados. La cooperativa prevé que el caso más convincente en el corto plazo sea el de la negociación secundaria de activos no cotizados y mercados privados.

Objetivos claves a alcanzar

  1. Demostrar que existe una solución simple, segura y escalable para que las instituciones financieras puedan conectarse a múltiples tipos de redes blockchain aprovechando la infraestructura de Swift.
  2. Avanzar en la comprensión de la industria, tanto en el ámbito técnico como empresarial, siendo este un requisito indispensable para interactuar con redes públicas y privadas.
  3. Explorar el valor de utilizar un protocolo de interoperabilidad blockchain para transferir datos de forma segura entre todos estos sistemas y, al mismo tiempo, permitir el crecimiento y evolución del mismo para incluir a nuevas blockchain públicas o privadas.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Con esta estructura, Swift logró probar con éxito su infraestructura de interoperaibilidad avanzando así en su visión por unir el mundo y generando el primer sistema de interoperabilidad blockchain-finanzas tradicionales con alcance global.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Swift también ha estado trabajando en otros esfuerzos de tokenización blockchain:

  1. En 2022, realizó pruebas de concepto con varias instituciones financieras para transferir tokens de valores tokenizados a través de la red de prueba de Ethereum.
  2. En 2023, anunció la creación de un centro de innovación blockchain para acelerar el desarrollo y la adopción de la tokenización blockchain en el sector financiero.
  3. Swift está trabajando con el Consejo Europeo de Reguladores Bancarios (CEBS) para desarrollar directrices para la tokenización de activos financieros.

Revolucionar el sistema bancario

Todo apunta a que la tokenización blockchain se transformará en una tecnología emergente con el potencial de revolucionar el sistema bancario internacional y Swift quiere estar a la vanguardia de este desarrollo.

SWIFT y Banco Central de China crean compañía en la fase final del yuan digital

Sobre los objetivos alcanzados, Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, considera que ahora está claro que tanto los principales bancos mundiales, como las principales infraestructuras de mercado, creen que habrá una mayor adopción de activos digitales en todo el sector bancario. Dicha adopción, indica Nazarov, se producirá utilizando múltiples tecnologías blockchain al mismo tiempo.

El trabajo de Swift y sus socios podría garantizar que la plataforma está preparada para manejar transferencias CBDC y cualquier tipo tokenizado. Swift lleva trabajando en este proyecto desde el año 2022. Tom Zschach, director de innovación de Swift, ha dicho que para que la tokenización alcance su potencial, las instituciones deberán poder conectarse sin problemas con todo el ecosistema financiero. Nuestros experimentos han demostrado que la infraestructura Swift puede proporcionar ese punto central de conectividad, eliminando un enorme obstáculo en el desarrollo de la tokenización y liberando su potencial.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram X





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This