El vicegobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Jon Cunliffe, dijo hoy que el objetivo de Reino Unido es extender la regulación por la que se rigen las finanzas tradicionales a los tokens digitales que representan dinero. Cunliffe pronunció estas palabras en la Conferencia sobre DeFi y Monedas Digitales del Foro de Políticas del Centro Gilmore de Warwick Business Schools. Cunliffe indicó que el Proyecto de Ley de Mercados y Servicios Financieros, actualmente en el Parlamento, aborda la regulación de los sistemas de pago que utiliza tokens digitales que representan dinero.
Reino Unido regulación tokens
Nuestro enfoque como reguladores, señaló Cunliffe, debe ser abierto, lo que significa que debemos estar preparados para explorar cómo se puede lograr el nivel de seguridad necesario, igual al de las finanzas convencionales. «Pero también debemos ser firmes en que donde no puede, no estamos preparados para ver la innovación a costa de un mayor riesgo», precisó.
Banco de Inglaterra hará una CBDC más eficiente y ecológica que bitcoin
En este sentido, indicó que las facultades del Proyecto de Ley se extenderán no solo a los sistemas de transferencia de dichas monedas entre las partes para realizar los pagos, sino también a la emisión y almacenamiento de las mismas. «El Banco tendrá la responsabilidad de dichos sistemas de pago. Esto se aplicará ya sea que tales sistemas existan para realizar pagos por cosas reales o por criptoactivos, en caso de que esta última actividad se vuelva sistémica en escala», precisó.
En el caso de las monedas estables utilizadas como dinero para realizar pagos, Cunliffe dijo que deberán cumplir con estándares equivalentes a los que se esperan del dinero de los bancos comerciales. Respecto a las stablecoins, el vicegobernador del BoE indicó que el Comité de Política Financiera del Banco dejó claro el año pasado bastantes aspectos relacionados con su regulación.
Las puntocom y blockchain
Sobre la emisión de una libra esterlina nativa digital por parte del Banco de Inglaterra (CBDC), destacó el compromiso de emitir un informe consultivo a finales de año con los próximos pasos. En este sentido, aludió a la quiebra de FTX y dijo que para algunos, tal vez la lección sea que la tokenización y la digitalización de las finanzas no deberían tener lugar en un espacio no regulado. Para otros, indicó, el mensaje es quizá que el mundo cripto y sus tecnologías están muy lejos de cambiar la forma en que los servicios financieros, incluidos los pagos, se entregan a gran escala en el mundo real.
Jon Cunliff, Banco Inglaterra: «supervivientes de cripto crash pueden rivalizar con Amazon y eBay»
Cunliffe reflexionó que el estallido de la burbuja de las puntocom en los primeros años de este siglo no marcó el final del desarrollo del comercio por Internet. «Tomó más tiempo de lo que imaginaron sus entusiastas originales y emergió de una forma muy diferente, dominada por las grandes plataformas tecnológicas», dijo
Nuestro trabajo sobre una libra nativa digitalmente está impulsado por las tendencias que ahora vemos tanto específicamente en los pagos, incluido el papel reductor del efectivo, como de manera más general en la creciente digitalización de la vida diaria, dijo.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.