Polygon Labs ha elevado una propuesta a su comunidad que puede cambiar por completo la plataforma, ya que busca migrar la plataforma PoS al nuevo protocolo Polygon zkEVM Validium, transformando la red en una Layer2 mucho más escalable, segura y privada.
Casos de uso de la solución Polygon zkEVM
La propuesta va enmarcada en la construcción de Polygon 2.0, la nueva versión de esta Layer2. La intención de Polygon Labs es «construir la capa de valor de Internet». El proyecto de Polygon 2.0 fue presentado públicamente recientemente en la cuenta oficial de Polygon Labs en Twitter.
1/ Our vision for Polygon is simple: to build the Value Layer of the Internet.
The Internet allows anyone to create and exchange information. The Value Layer allows anyone to create, exchange, and program value.
Enter Polygon 2.0: a blueprint to build the ultimate Value Layer. pic.twitter.com/9eYSr3H1L5
— Polygon (Labs) (@0xPolygonLabs) June 12, 2023
¿Qué es Polygon zkEVM Validium?
Polygon zkEVM Validium es un desarrollo de Polygon Labs con el que busca revolucionar la forma en que se procesan las transacciones en su actual Layer2. Para lograr esto, Polygon zkEVM Validium funcionará como un tipo de zk-rollup que mantiene la disponibilidad de los datos fuera de Ethereum, pero ofreciendo al mismo tiempo facilidad para verificar la información de forma certera y confiable.
¿Qué es Polygon (MATIC) y cuáles son sus casos de uso?
Esta verificación de datos será posible gracias a los validiums, que son una especie de rollups o sintetizador de transacciones. Los validiums son capaces de sintetizar la acción de una Layer2 (en este caso, Polygon), generando una prueba criptográfica ZK (de conocimiento cero) que luego es grabada en la Layer1, que en este caso es Ethereum.
EY se asocia con Polygon para ofrecer soluciones blockchain a las empresas
De esta forma, la acción de un conjunto de operaciones en Polygon zkEVM Validium terminaría siendo sintetizada en una simple transacción de Ethereum, pudiendo verificarse de forma pública, tanto en Ethereum como en Polygon. Mientras que la data asociada a dichas operaciones se mantiene dentro de la misma red Polygon.
Más allá de esto, los validiums tienen dos ventajas principales en comparación con los rollups:
- Permiten tarifas significativamente más bajas, ya que no consumen el caro gas de Ethereum.
- Escalabilidad significativamente mayor, dado que el rendimiento de los rollups está limitado por la cantidad de datos de transacciones que Ethereum puede almacenar.
De esta manera, Polygon busca sacar el máximo provecho de las pruebas de conocimiento-cero, implementando capacidades de Polygon zkEVM directamente en Polygon.
Qué es Polygon zkEVM, la próxima gran innovación para Ethereum
Grandes retos a superar
La propuesta publicada por Polygon Labs expone una serie de retos que la empresa desea superar con este movimiento. En primer lugar, indica que Polygon cuenta con más de 300 millones de direcciones únicas y más de 2.000 millones de dólares en activos puenteados desde Ethereum y decenas de miles de aplicaciones. Un panorama que lleva a sus limites el actual diseño que sostiene a la red Polygon.
Desde Polygon Labs observan múltiples retos, principalmente ligados a la arquitectura actual de Polygon:
- Modelo de seguridad. Actualmente, Polygon y su puente con Ethereum están asegurados por un conjunto de 100 nodos validadores con 2.000 millones de dólares en tokens MATIC bajo stake. Aunque esto ofrece un nivel significativo de descentralización y seguridad económica, las recientes tecnologías avanzadas L2, como zkEVM de Polygon, pueden ir un paso más allá y heredar completamente una seguridad significativamente mayor de Ethereum.
- Pila tecnológica heredada. La pila tecnológica PoS de Polygon se basa en bifurcaciones de Cosmos SDK y Geth. El mantenimiento de estas bifurcaciones no es óptimo, dada la cantidad de trabajo necesario y la existencia de tecnologías L2 más avanzadas, como zkEVM de Polygon.
- Problemas de UX (Experiencia de Usuario). Polygon PoS utiliza un algoritmo de consenso probabilístico que ocasionalmente ha experimentado reorganizaciones de cadena relativamente profundos. Además, los tiempos de bloqueo rápidos disminuyen la eficiencia del modelo de estimación de gas, causando ocasionalmente picos en el precio del gas.
Son problemas relevantes que el equipo puede resolver con el desarrollo de Polygon zkEVM Validium, a la vez que allanan el camino para seguir evolucionando como Layer2 para Ethereum, dado que Ethereum aún no cuenta con el esperado sharding de Ethereum 2.0.
Mejoras para Polygon y sus usuarios
Con Polygon zkEVM Validium seremos testigos de una serie de grandes mejoras:
- Eliminación de las reogarnizaciones de cadena. El zkEVM de Polygon pronto soportará conjuntos de validadores/secuenciadores descentralizados con finalidad determinista de bloque único. En ese momento, Polygon PoS podrá utilizarlo en lugar del consenso probabilístico actual, eliminando así por completo este problema.
- Confirmaciones de transacciones más rápidas. La finalidad de la red pasaría de los 256 segundos actuales a tan solo 2 segundos. Esto permite que las transacciones en Polygon sean finales de forma mucho más rápida, aumentando así la seguridad de la misma.
- Mayor escalabilidad. El uso de pruebas ZK permiten validar grandes lotes de transacciones en muy poco tiempo y con muy pocos cálculos. Esto introduce la posibilidad de aumentar el rendimiento de Polygon PoS, que actualmente se basa en la ejecución nativa de transacciones.
- Mejora de la estimación de tarifas. Con un consenso determinista y eficiente y una mayor escalabilidad, el modelo de estimación de gas sería más fiable.
- Mayor descentralización. Como se ha indicado anteriormente, las pruebas ZK permiten validar enormes lotes de transacciones de forma rápida y eficiente. Estos lotes pueden ser bloques enteros o incluso cadenas enteras. En concreto, una sola prueba ZK (recursiva) puede demostrar la validez de todas las transacciones PoS de Polygon desde el bloque de génesis. Esto permite niveles mucho más altos de descentralización de nodos completos y, si es necesario, validadores.
Innovación rápida
Por supuesto todas estas mejoras llevarán algo de tiempo en completarse. El equipo de Polygon Labs estima que Polygon zkEVM Validium podría hacerse realidad con este timeline:
- Discusión y consenso previos al PIP: Junio de 2023 – Julio de 2023
- Publicación, debate y consenso del PIP: Octubre de 2023 – Noviembre de 2023
- Puesta en marcha y pruebas del PIP: Noviembre de 2023 – Enero de 2024
- Actualización, es decir, activación del PIP en la red principal: Febrero de 2024 – Marzo de 2024
Así, el equipo deja una fecha tentativa para ver Polygon zkEVM Validium desplegada: el Q1 de 2024. Si todo sale de forma correcta, probablemente veamos cumplido este cronograma y podamos usar Polygon zkEVM Validium, disfrutando de todas sus bondades.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.