Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Panamá y Paraguay se apoyan en las criptomonedas

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


Panamá y Paraguay trabajan desde hace tiempo para transformar sus economías con la ayuda de las criptomonedas y aunque todavía no hay aprobaciones definitivas, ambos países han redactado marcos regulatorios amables con las criptodivisas. Hace unos días, el diputado Carlos Rejala informó en su cuenta de Twitter de los avances de Paraguay en la creación de un marco regulatorio amigable para la minería de criptomonedas.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

La ley de criptomonedas de Paraguay, denominada “Proyecto de Ley que regula la industria y comercialización de activos digitales y criptoactivos”, apunta a la construcción de un marco regulatorio claro para el desarrollo de la industria de las criptomonedas. Su finalidad es atraer inversores y mineros de criptomonedas al país.

Panamá y Paraguay y las criptomonedas

La aprobación del proyecto de ley, con 40 votos a favor y 12 en contra, fue confirmada en Twitter por la Cámara de Diputados, que informó de la implementación de algunas modificaciones en el texto original. En la actualidad, la propuesta modificada está en el Senado para su evaluación y posible aprobación. 

Paraguay se aleja de El Salvador y elige regular la industria de las criptomonedas

Paraguay regulará la minería de Bitcoin

El proyecto de ley de Paraguay quiere hacer de la minería una actividad que favorezca la inversión y el desarrollo tecnológico del país. Rejala, que presentó el proyecto de ley a mediados del año pasado, indicó que su propuesta no busca convertir bitcoin en moneda de curso legal en Paraguay. El objetivo de la ley es ofrecer sostenibilidad a la minería de los activos digitales, a través de fuentes de energía limpia. 

Según el Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay, el país tiene una las capacidades de producción energética más grandes del mundo. A finales de 2021, disponía de una capacidad energética de más de 60.000 gigavatio-hora al año (GWh/año). Según el citado organismo, menos del 17% del mercado eléctrico nacional hace uso de la capacidad energética del país.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Cuentas bancarias para los criptoinversores

Por otra parte, el TowerBank, uno de los principales bancos de Panamá, está extendiendo sus servicios bancarios a los usuarios e inversores de criptomonedas. Según el vicepresidente de producto de Towerbank, Gabriel Campa, los titulares de criptomonedas ya pueden acceder a los servicios financieros de la entidad. Campa, que habló en un meetup organizado por la Cámara de Comercio Digital, dijo que los criptoinversores pueden abrir cuentas bancarias para realizar depósitos y retiros desde o hacia las plataformas de intercambio de criptomonedas.

Presidente de Panamá no firmará la ley que regula las criptomonedas en sus términos actuales

Ley Crypto de Panamá

A finales de abril, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó la Ley Crypto con el objetivo de hacer del país el hub tecnológico de referencia en la región. Sin embargo, el presidente del país aludió a preocupaciones sobre el cumplimiento de las normativas contra el lavado de dinero (AML) para no firmar la propuesta. Laureano Cortizo dijo que el texto legislativo no contenía controles lo suficientemente estrictos para mitigar los riesgos de lavado de dinero con criptoactivos. 

El principal promotor de la ley, el diputado Gabriel Silva, argumentó que el proyecto se adhiere a la guía y normativas del GAFI. Algo que Cortizo no comparte.  

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This