Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Los robots necesitan piel para actuar como humanos, no solo IA 

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


Los robots necesitan piel para actuar como humanos, además de IA 
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Además de IA, los robots necesitan piel para actuar como humanos. Rofl Feifer, coordinador del proyecto europeo ECCERobot para la creación de un robot con anatomía humana, declaró a la BBC que: «Un desarrollo realmente crucial será la piel. La piel es extremadamente importante en el desarrollo de la inteligencia porque proporciona patrones sensoriales tan ricos: tacto, temperatura, dolor, todo a la vez«. La inteligencia, sea natural o artificial, necesita de la piel. La mayor parte del mundo llega a la inteligencia a través de la piel. La IA sólo llegará al mundo humano, si éste consigue cubrirla con piel.

IA robots

La creación de un robot con anatomía humana no es ningún capricho. Ninguna pretensión transcendental de generar seres a nuestra imagen y semejanza. Se trata de un reto de la investigación en IA, que deriva de la denominada paradoja de Moravec: los robots pueden ser tan inteligentes como incapaces. Según esta paradoja, las habilidades cognitivas de alto nivel son más fáciles de programar en una computadora que las habilidades de bajo nivel, que los seres humanos realizan de forma automática.

Según el CIS, el 58,9% de los españoles está de acuerdo con beneficios de IA 

Mientras que la IA puede poner en marcha procesos de razonamiento similares al del ser humano, es incapaz de realizar funciones básicas del ser humano. Es decir, una IA nos puede engañar -transgrediendo el principio de Turing- o llegar a obtener el título de campeón del mundo de ajedrez; pero le es imposible atarse los zapatos. Más allá de que pueda llegar a la conclusión de que no necesite cordones, ni zapatos, está la cuestión de la percepción y la movilidad. Y, en la percepción, la piel desempeña un papel crucial. Para la movilidad, la anatomía humana.

El problema de la SEC con las criptomonedas se llama supervivencia

Es decir, que para que los robots actúen como humanos tendrían que tener apariencia de humanos. Al menos, conseguir hacer las cosas que hace puede llegar a hacer un humano de un año de edad.

No sólo necesitan piel. También, habilidades sociales, lo que nos lleva a sus competencias para generar sociedades. Cuando los robots tengan capacidad para ser solidarios es cuando habrán igualado al ser humano. Además del tejido resistente y flexible que cubre el cuerpo del ser humano, requieren piel social. Si se puede programar la capacidad social de los robots, para que sean solidarios, estaríamos en los umbrales de otra paradoja, ésta con cierto tufo totalitario, pues se estaría en las inmediaciones de poder diseñar la sociedad.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This