Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Lo que dicen los programas de partidos políticos españoles de la IA

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


La IA de los programas de los partidos políticos españoles recogen retos, desafíos, amenazas y oportunidades. Resolver el lío de los resultados de las Elecciones Generales celebradas en España el pasado domingo va a necesitar todo tipo de inteligencias: natural, IA, emocional, estratégica, táctica y, sobre todo, inteligencia política. Además de responsabilidad, movimientos inteligentes, que es muy posible que la IA, por sí sola, no pueda resolver, aunque pueda ayudar. Pero ¿pensaron los principales partidos políticos españoles en la IA antes, refiriéndose a ella en sus programas? Pues sí. No podían escapar al tema tecnosocietario estrella del año.

La IA como instrumento para elecciones futuras

IA partidos políticos

El programa electoral del partido socialista pone la IA en bastantes sitios. Por un lado, considera que hay empresas españolas que son grandes líderes en IA. Por otro lado, la pone como herramienta para los Servicios Públicos de Empleo capaz de conectar ofertas, demandantes y necesidades de formación, o de la Agencia Tributaria. Como una de las líneas a impulsar dentro de la agenda de la transformación digital. Como una fuente de desempleo, lo que obliga a acompañar -es la palabra utilizada- a los trabajadores expulsados por la IA. Como parte central de la Nueva Economía de la Lengua, cuestión a la que dedica bastante espacio. Una agenda que parece infinita.

Vacaciones inteligentes con IA 

Partido Socialista

En el programa del PSOE puede apreciarse un tenso equilibrio entre fomento de la IA y protección frente a la IA. Hay un explícito compromiso de apoyar los proyectos de IA, especialmente con fondos europeos; pero, a la vez, la puesta en marcha de uno, dos o más instituciones destinadas a controlarla y vigilarla. Lo del número indefinido de estas instituciones viene dada del hecho de que unas veces lo que se dice que se va a poner en marcha es una institución nacional -Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial- y, en otras, se dice que se va a impulsar una Agencia Internacional de Regulación de la Inteligencia Artificial. Es decir, se va a crear todo un sistema multinivel de protección frente a la IA. Casi puede decirse que se va a generar una industria específica de protección, la de la IA, con muchos puestos y cargos.

Elon Musk tiene todo a favor para hacer de X la 1ª superapp de Occidente

En las páginas del documento socialista para conseguir el voto de los ciudadanos, la IA tiende a aparece como un actor político y económico de primer orden. Pero un actor al que hay que controlar muy de cerca, pues tiene sesgos de género y tendencias antidemocráticas y poco comprometidas con el medio ambiente.

Partido Popular

El Partido Popular dedica menos espacio a la IA, que su oponente socialista, aunque el esquema de dos caras opuestas se repite. Por un lado, la vincula con el concepto de oportunidad. Oportunidad para crecer económicamente. Por otro lado, es un desafío. En lugar de plantear instituciones, plantea programas de acción: una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Pero tal vez lo diferencial esté en la propuesta de establecer la IA como una de las bases de lo que denomina Administración Inteligente.

Usos de IA y blockchain en la planificación de bodas

VOX

La retórica sobre la IA queda desbordada en el programa de VOX: “La competitividad de nuestra economía productiva y su futuro nos obliga a disponer de capacidades musculadas en Inteligencia artificial”. La IA como músculo para la competitividad de la economía productiva. Para ello y como ocurre en buena parte de su línea programática, proponen un Pacto de Estado por la Innovación Tecnológica y escuchar a nuestros científicos.

Sumar

En el programa de Sumar y a diferencia de la de los anteriores partidos, la IA parece estar más destinada a limitar la productividad, que a aumentarla. Así, uno de sus primeros y principales usos estaría en el control del tiempo de trabajo, para limitarlo. La IA como una especie de gran vigilante de que se cumplan los convenios colectivos y los horarios de entrada y salida. Por supuesto, sin incorporar sesgo alguno. De aquí que, con el objetivo de conseguir una soberanía tecnológica, se establecerá un “Estado emprendedor en sectores estratégicos”, entre los que se incluye la IA.

Tokenización y estilo de vida de las nuevas clases medias globales

Sumar también plantea la creación de instituciones alrededor de la IA. Más con un carácter defensivo-protector, que promocional. Así, se habla de crear una Agencia pública de auditoría del algoritmo y la inteligencia artificial, mencionándose también la necesidad de desarrollar centros de datos e inteligencia artificial de carácter público. Esto será el “Estado emprendedor”. 

Bueno, ya sabemos lo que valen las palabras en un programa electoral. Dicen más sobre lo que queremos escuchar, que sobre lo que se vaya a hacer.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y X.





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This