Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas La IA es consciente de que tiene muchos riesgos

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


La IA es consciente de algunos de los riesgos que provoca
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

El riesgo es la tematización del mal en las modernas sociedades contemporáneas. Un mal especialmente vinculado por la sociedad a las consecuencias de los productos de los esfuerzos científicos y técnicos. Sobre todo, desde que el sociólogo alemán Ulrich Beck nos etiquetó como sociedad del riesgo, después de los accidentes de centrales nucleares en Three Mile Island (1979) y Chernobil (1986). Un término, sociedad del riesgo, que se ha trivializado hasta la saciedad.

IA riesgos

Los riesgos de la inteligencia artificial (IA) han estado presentes desde su nacimiento. La IA surge en una narrativa del riesgo, debiéndose tener en cuenta que un riesgo es real, si sus consecuencias son reales. Consecuencias que empiezan con que la sociedad crea que tales riesgos existan, más allá de su supuesta objetividad. Si la gente cree que la IA tiene riesgos, la IA tiene riesgos. Otra cosa es el calibre de los mismos y hasta qué punto se tiene que merece la pena asumirlos, en función de las ventajas que se derivan de su uso.

El tono de voz de la IA casi siempre es de mujer

Como no podemos preguntar aquí a la gente con muestras representativas, hemos preguntado a la propia IA. ChatGPT nos ha expuesto, como casi siempre que contesta, la serie de los principales riesgos. Esta vez es una serie que, en la primera respuesta, llega hasta diez. No es poco. Parece querer decir que: a) la IA es sumamente narcisista y disfruta exponiéndose, incluso cuando se trate de riesgos; b) es consciente de que tiene muchos riesgos; c) una combinación de ambas: de lo que mejor habla la IA es de sí misma, incluso cuando habla de sus males.

Desplazamiento laboral

Ya se figuraran cuáles son esos riesgos. En el podio: 1) desplazamiento laboral, que es el eufemismo para indicar pérdida de empleos; 2) discriminación a partir de las búsquedas que los algoritmos llevan a cabo en las fuentes con las que se entrenan; 3) vigilancia masiva e invasión de la privacidad. En la medida que el riesgo es la eventualidad de sufrir un daño, los dos primeros dañan al principio de igualdad: puede que la IA no afecte a todos por igual. El tercero riesgo apunta un daño en la organización social.

Por qué son importantes los tokens de propiedad intelectual (IPT) en medicina

Siguen los riesgos relacionados con la seguridad cibernética (4), dependencia tecnológica (5) y los de carácter ético (6), apuntándose la pregunta de quién es el responsable último en caso de decisiones incorrectas tomadas por la IA. Una pregunta que tiene una proyección más colectiva y presente: ¿somos suficientemente responsables como para incorporar la IA a nuestras vidas? ¿somos conscientes de los riesgos que nos apunta la IA, de una manera que que puede considerarse responsable? ¿ya se ha separado la IA de nosotros, siendo más responsable que nosotros mismos?

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram X

 





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This