Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas La Fed habilitará micropagos sin tecnología blockchain de Hedera

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


FedNow, el sistema de pagos instantáneos implementado por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), agregará soporte para Dropp, una aplicación de micropagos proveniente de la red Hedera Hashgraph (HBAR). De esta manera, la compañía Hedera se une a la lista de proveedores de pago de la red del  emisor estadounidense. Hedera no es una blockchain. Es un libro mayor público distribuido que permite la creación de aplicaciones a escala web. Según su página web, Hedera logra el mismo resultado que las blockchains públicas como Bitcoin o Ethereum, pero de una manera más rápida, justa, segura y con mayor eficiencia energética.

¿Qué es Hedera Hashgraph y por qué su token HBAR creció 288% en un año?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Fed Hedera

Esta asociación permitirá a los comerciantes recibir y enviar pagos con tarifas cercanas a cero. La tecnología de contabilidad distribuida de alto rendimiento y baja latencia de Hedera, que facilita los servicios de Dropp, habilita a los comerciantes para admitir pagos tan bajos como un centavo de dólar. También permite a los clientes conectar monederos Web3 para pagos con criptomonedas. FedNow fue lanzada oficialmente el pasado mes de julio para conectar a instituciones financieras y empresas con proveedores de servicios y poder realizar transacciones instantáneas las 24 horas del día, siete días a la semana.

FedNow, servicio de pago del banco central de EEUU, listo para despegar

Dropp admite NFTs

Dropp podría cambiar el paradigma del modelo de suscripción tradicional en el consumo de contenidos, ya que a diferencia de los planes de suscripción convencionales, el servicio de micropagos permite pagar solo el contenido que se consume al momento, ofreciendo una mayor flexibilidad y conveniencia. La red Dropp admite transacciones de tokens no fungibles (NFT), USD, la stablecoin USDC y el token nativo de Hedera, HBAR.

Mance Harmon: «Hedera no creará monedas competidoras de monedas soberanas»

No obstante, la Reserva Federal indicó que en su plataforma no se hacen operaciones con criptomonedas, ni con dólares digitales. El organismo estadounidense indica que el sistema está abierto para que otros colaboradores puedan trabajar con ellos, ya sea en colaboración o en alianza oficial.

La Fed añade que Dropp tiene previsto asociarse con bancos que usen FedNow para brindar a sus clientes una opción innovadora para servicios de pago instantáneos y liquidación en tiempo real, así como facilitar pagos a nivel minorista para compras diarias regulares.

FedNow no es la CBDC de EEUU, es un servicio de pagos instantáneos

Reacciones en el precio de HBAR

La integración entre FedNow y Dropp hizo mover los precios en un contexto criptográfico marcado por una relativa estabilidad de los precios, ya que el token nativo de Hedera, HBAR, subiera  un 16%. A esta hora, el token de Hedera cotiza a $0,071. Este aumento vino acompañado de un incremento llamativo en el volumen de operaciones comerciales realizadas ayer, llegando a los $266,8 millones de dólares en los exchanges más importantes, superando los valores del domingo, 13 de agosto, en más del 283%.

El token HBAR de Hedera es la ficha empleada habitualmente en las operaciones de dicha red, con una creciente adopción en lo que va de 2023. Diferentes indicadores marcan una mayor actividad en este ecosistema gracias al uso de tokens no fungibles (NFT).

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y X.





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This