Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Kolokium sumará nubes de google, Amazon y Azure a ID KOLFSB

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


La compañía española Kolokium, especializada en el desarrollo de proyectos basados en tecnología blockchain, agregará en breve Google Cloud Storage, Amazon EBS y Azure Blob a KOLFSB, la solución que incorpora identidad digital (ID) a los documentos. Igualmente, Kolokium informa en su blog que antes de fin de año lanzará al mercado la versión 2.1 de KOLFSB, que contará con  conexión a Sharepoint, Amazon EFS y Google Drive.

KOLFSB

KOLFSB es una potente herramienta destinada a las corporaciones que manejan grandes cantidades de datos, ya que integra la gestión de los ficheros y documentos como parte del proceso y no como elementos externos a la solución blockchain. Por ejemplo, la solución de Kolokium sería muy útil para la administración de expedientes médicos de hospitales, la gestión de infraestructuras de internet de las cosas (IoT) o la certificación de evidencias (prueba documental de envío de comunicaciones).

Kolokium lanza solución blockchain que incorpora ID a los documentos

Kolokium, que presentó recientemente en Madrid (España) su solución de ID para documentos, es una de las empresas más veteranas en el desarrollo de soluciones empresariales con blockchain. Está especializada en el diseño y desarrollo de soluciones basadas en tecnologías DLT que ayuden a las empresas en sus procesos de transformación digital. Para ello, utiliza Blockchain de Hyperledger Fabric y Ethereum, principalmente.

El modelo de negocio de Kolokium está enfocado en la ingeniería, especialmente en la I+D. Su estrategia le ha permitido estar en la vanguardia del uso y la aplicación de la tecnología blockchain los ámbitos de la empresa y del sector público. La especialización de Kolokium en el desarrollo de herramientas que facilitan el onboarding a la tecnología, posibilita a la compañía estar preparada para la provisión de productos y adaptaciones destinados a facilitar las cosas a sus clientes, conforme las innovaciones técnicas llegan a los mercados.

Infraestructuras públicas

Kolokium desarrolla herramientas destinadas a la interoperabilidad de redes, al uso de infraestructuras públicas, como la plataforma blockchain de Europa (EBSI), o al despliegue de infraestructuras que facilitan a sus clientes construir soluciones o desarrollar negocio con terceros.

Durante sus seis años de vida, Kolokium ha colaborado con Ferrovial, Heineken, Aquira o la Real Casa de la Moneda. También ha participado con iniciativas público/privadas orientadas a explorar las posibilidades de la cadena de bloques en diferentes ámbitos industriales y corporativos. Entre ellos, el proyecto PRIOPS, perteneciente al programa Neotec, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI).

Qué es Hyperledger Fabric, la blockchain de las empresas

Kolokium también ha participado en el desarrollo de un Framework para la generación y despliegue automatizado de smart contracts en arquitecturas distribuidas Ethereum e Hyperledger Fabric. Se trata de un proyecto financiado con fondos propios a través del programa Innoglobal, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo objetivo es impulsar la cooperación tecnológica internacional de las empresas españolas. Kolokium constituyó un consorcio con el grupo Cadena (Colombia).

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

Últimas entradas de Observatorio Blockchain (ver todo)





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This