Sobre el acuerdo, James Tromans, director de ingeniería de Web3 en Google Cloud, indicó que su producto es una infraestructura segura y confiable para que los fundadores y desarrolladores de Web3 innoven y escalen sus aplicaciones. Por su parte, Mason Edwards, director comercial de la Fundación Tezos, dijo ver sinergias emocionantes al trabajar con Google Cloud.
Amazon, ganadora
La noticia de la unión de Tezos y Google se produce pocas horas después de que Microsoft diese a conocer su alianza con Ankr, una plataforma de infraestructura Web3, destinada a competir con Amazon por los servicios de computación en la nube de blockchain. Ambas compañías anunciaron la creación de soluciones de infraestructura y servicios Web3 destinados a resolver los desafíos empresariales del mundo real.
Las Big Tech quieren sostener con sus plataformas la Web3
Sin duda, por ahora, la infraestructura ganadora de los servicios de computación en la nube de blockchain es Amazon. En Ethereum, por ejemplo, cerca del 50% de sus nodos están desplegados en la nube de Amazon. La compañía de Jeff Bezos también llegó a un acuerdo en enero con la blockchain Avalanche.
Todos estos acuerdos ponen de manifiesto el interés de las Big Tech por liderar el futuro de la computación y la necesidad de las compañías que desarrollan productos blockchain de contar con soportes que faciliten su uso.
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.