Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Elon tiene todo a favor para que X sea la 1ª superapp de Occidente

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


X, el nuevo nombre con el que Elon Musk ha bautizado a Twitter, está iniciando el camino hacia su verdadero objetivo: convertirse en la primera superapp de occidente. Está claro que el hecho de cambiar el nombre de Twitter a X no convierte a la red social en una superapp. De hecho, muchos se preguntarán ¿Qué es una superapp y porque Elon Musk tiene esta loca idea para la red social?

X superapp

Una superapp es una aplicación móvil que ofrece una variedad de servicios. Como mensajería, pagos, transporte, entrega de alimentos, reserva de viajes, compras y mucho más. Este tipo de aplicaciones son muy populares en Asia. China, Corea del Sur y Japón tienen potentes supearpps que brindan acceso a servicios únicos a los ciudadanos de sus respectivos países.

Elon Musk quiere convertir Twitter en la superapp de Occidente

Algunos ejemplos de estas superapps son WeChat, Alipay, PayTm, Gojek, Grab, Kakao, Rakuten o Line. Algunos nombres, como Line o WeChat, sí que han tenido algún impacto en Occidente, prestando algunos servicios en este lado del mundo.

Lo sorprendente de las superapps es que tienen un enorme impacto, no solo desde un punto de vista tecnológico, también económico social, ya que ofrecen un enorme acceso tecnológico y de servicios a sus usuarios. Por ejemplo, WeChat tiene actualmente (julio 2023) 1,6 mil millones de usuarios activos en todo el mundo. Pero las proyecciones marcan 2 mil millones para 2030, con una valoración de más de 90 mil millones de dólares.

Servicios cripto y DeFi

La proyección de valor del mercado global supera los 500 mil millones de dólares para 2030. Estos números pueden mejorar si ampliamos los servicios que pueden prestar. Sobre todo, en el sector cripto y DeFi, ya que la mayoría de superapps actuales no incluyen servicios de este tipo.

Algunas de las superapps más conocidas en el mundo
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Algunas de las superapps más conocidas en el mundo

Con estos datos, sorprende que no haya empresas del lado occidental. Meta lo intentó con su Marketplace y servicios empresariales, junto con la generación de su criptomoneda Libra/Diem, pero el proyecto fracasó. Esta es la realidad que Elon Musk parece querer cambiar con X. Son muchos los que dudan de la capacidad de Musk para crear una superapp, pero lo que está claro es que además de innovador también es el rey del marketing.

Twiter se prepara para revolucionar la industria de los pagos

En la comunicación interna que la actual CEO de X, Linda Yaccarino, envío a los empleados de X, deja clara la visión para el futuro de la empresa:

Mercado global

«Con X, servimos a toda nuestra comunidad de usuarios y clientes trabajando incansablemente para preservar la libertad de expresión y elección, crear interactividad ilimitada y crear un mercado que permita el éxito económico de todos sus participantes.

La mejor noticia es que estamos en marcha para lograr todo esto. Todos deberían estar orgullosos del ritmo de la innovación en los últimos nueve meses, desde la publicación de contenido extendido, hasta monetización de creadores, así como de los tremendos avances en las protecciones de seguridad de la marca. Nuestro uso está en su punto más alto y continuaremos deleitando a toda nuestra comunidad con nuevas experiencias en audio, video, mensajes, pagos, banca, creando un mercado global para ideas, bienes, servicios y oportunidades.

Por favor, no tome este momento por sentado. Estás escribiendo historia y no hay límite para nuestra transformación. Y todos están invitados a construir X con nosotros.

Elon y yo estaremos trabajando en todos los equipos y socios para traer X al mundo. Eso incluye mantener actualizado a toda nuestra comunidad, asegurando que todos tengamos la información que necesitamos para avanzar.

Las ideas de Elon

La idea de Elon Musk y la CEO de X es llevar a la aplicación a un nuevo nivel de integración de servicios e innovación. Sin duda,  no se trata de un camino fácil ni rápido. Sin embargo, Elon Musk es quizás una de las pocas personas con la visión necesaria para hacer realidad un proyecto como este en el mundo occidental. A lo largo de su trayectoria empresarial, Elon Musk ha creado o ha sido copartícipe de varias empresas innovadoras. Vamos a nombrar solo dos de sus visiones innovadoras. Cuando las pensó  parecían auténticas locuras.

Twitter ya permite hacer pagos con bitcoin y te mostramos cómo hacerlo

El  primer ejemplo Zip2, una empresa dedicada a crear una guía digital en Internet para empresas tradicionales. Esto fue en el año 1995, cuando Internet era una curiosidad y muchos daban por muerta la tecnología. Este primer desarrollo, en el que se invirtieron inicialmente 8.000 $ USD, terminó vendiéndose en 1999 a Compaq, por 305 millones de dólares. Fue una de las primeras empresas exitosas de la puntocom.

El nacimiento del primer X

Su siguiente creación es del año 1999. Fue X.com, que es de la que toma el nombre X para el rebrand actual de Twitter. X.com era una compañía dedicada a los servicios de pagos online. La empresa pasó a llamarse PayPal en junio de 2001.

Elon Musk muestra la tarjeta de cŕedito X.com
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Elon Musk muestra la tarjeta de crédito X.com

En sus inicios, X.com (un dominio que ahora redirige al viejo Twitter) permitía pagos online y acceder a servicios bancarios online.  Todo ello protegido por FDIC (Corporación Federal de Seguro de Depósitos de Estados Unidos). Fue uno de los primeros servicios de este tipo y ganó a otras empresas como e-Cash de David Chaum, quien creó los pagos criptográficos ciegos y sirvió de inspiración para que Satoshi Nakamoto tomará sus ideas de dinero digital descentralizado para la creación de Bitcoin.

Primer ministro japonés: Web3 es parte del nuevo capitalismo

La experiencia y pericia de Musk se suman a que X ya cuenta con 500 millones de usuarios en todo el mundo. Si a esto añadimos el proceso de digitalización en el que está sumido el mundo financiero y la necesidad de abrir servicios transfronterizos, podemos decir que las condiciones iniciales parecen ventajosas para construir la nueva X. A todo esto hay que añadir la intención de Elon de llevar las criptomonedas a la aplicación, dando así acceso a las finanzas descentralizadas. No obstante, conviene recordar que Meta lo intentó antes y falló.

Meta lo intentó antes

De momento, la gran diferencia con Meta es que Elon no ha intentado crear una moneda propia para su propuesta, que fue lo que hundió el proyecto de la antigua Facebook, debido a las presiones de los gobernantes del mundo. El dueño de X prefiere trabajar con las monedas ya existentes, ya sean fiat o cripto, lo que simplifica su objetivo. También es importante destacar que la condiciones actuales son muy diferentes a 2019.

En Europa, por ejemplo, existe una Ley de Criptoactivos y la Comisión Europea ha lanzado una estrategia Web4, que incluyen casi todas las tecnologías que necesita Elon para crear una superapp. El Gobierno de Japón ha diseñado una estrategia Web3 para el país. Hong Kong quiere convertirse en el centro financiero de las empresas de Web3 y los reguladores indican a los bancos que trabajen con las empresas cripto. Reino Unido tiene claro que la tokenización es fundamental para incrementar la productividad y casi todos los bancos centrales del mundo trabajan en la emisión de dinero digital (CBDC). Por todo ello, X llega en su mejor momento.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter 





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This