En este post os mostramos un resumen de las criptonoticias más importantes de 2022. Un año marcado por el crack del mercado de las criptomonedas, la caída de UST/LUNA y FTX, la apuesta de las grandes empresas por la Web3 y el desarrollo de plataformas metaversians. Al cierre de esta edición, la capitalización del mercado de las criptomonedas se sitúa en $794,34B, frente a los tres billones registrados en noviembre de 2021.
Criptonoticias más importantes 2022
En cripto, todos los años se ponen de moda nuevos conceptos. En 2017 y 2018 fueron las ICOs. 2019, 2020 y 2021 las DeFi (finanzas descentralizadas). Los NFTs irrumpieron a finales de 2020. Durante 2021, la palabra NFT copó las portadas de los medios de todo el mundo. Sobre todo, en el mes de abril, cuando el artista Beeple vendió un NFT por casi 70 millones de dólares en la casa de subastas Christie’s. De hecho, el diccionario británico Collins la eligió palabra del año. A finales de 2021, Facebook puso de moda el vocablo metaverso cuando decidió cambiar de nombre y llamarse Meta. 2022 empezó con la palabra metaverso resonando por todos los lugares.
Metaversos
En la industria cripto, las plataformas metaversianas son las que están construidas en blockchain. La palabra metaverso empezó con fuerza en 2022, pero fue perdiendo fuelle poco a poco a favor de la Web3. Los malos resultados de Meta, pese a los millones de dólares gastados en su proyecto de metaverso, pusieron en cuarentena la palabra. No obstante, las compañías siguen trabajando en el desarrollo de metaversos y las grandes están desarrollando interesantes proyectos para conectar con los consumidores más jóvenes. Es el caso de Samsung, que presentará en Consumer Electronics Show (CES) 2023, la feria anual de electrónica de consumo, varias plataformas metaversianas enfocadas en el cliente. Según la consultora Gartner, el 25% de las personas pasarán al menos una hora al día en el metaverso para trabajar, comprar, educar, socializar o simplemente entretenerse en el año 2026.