Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas Criptoagosto: ¿se puede tokenizar agosto?

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


Hemos llegado a la mitad del mes de agosto, hablando de criptomonedas, stablecoin, web3, metaverso, instituciones, tokenizar o tokenización. Cosas serias. Tal vez demasiado serias para un mes de agosto, el mes de las vacaciones. Pero es que hay que empezar admitiendo que no hay nada más serio que las vacaciones.

Tokenizar agosto

Las vacaciones son serias. Son como nuestro capital más próximo. Pero: ¿se puede tokenizar agosto? Claramente agosto, en sí mismo, no puede tokenizarse, porque pertenece a todos, que es como no pertenecer a nadie y, por lo tanto, no puede capitalizarse, ni tokenizarse. Entonces, la tokenización de agosto pasa por las vacaciones. Para ello hay que partir de algo que seguramente está muy compartido: las vacaciones son un capital, como otros capitales. Hablamos de las vacaciones como un derecho, como “mis vacaciones”, como algo patrimonial. Con independencia de que incluyamos a otros en su disfrute, son “mis vacaciones”, como existe “mi tiempo” o incluso “mi vida”. Por lo tanto, como todo capital, se pueden tokenizar.

Tokenización y estilo de vida de las nuevas clases medias globales

Para no entrar en cuestiones éticas y jurídicas, habría que aclarar que no se trata de tokenizar -poniendo a la venta- los días de que se dispone. Disponibilidad porque no se trabajan, no se dedican al empleo remunerado (reconocidos en la legislación laboral) o la actividad remunerada, o que busca remuneración, en el caso de los empresarios autónomos. Se trata de tokenizar un paquete de actividades, diseñado por nosotros mismos, a realizar en tales días disponibles. Nos quitamos así la posibilidad de que, tokenizando los días disponibles, los adquiera una empresa, como la propia empresa, para que los trabajemos. Cuestión que podría chocar con el derecho laboral.

Tokenizar reservas de hoteles, restaurantes o espectáculos

Se trata de diseñarse un plan de vacaciones, organizando las reservas necesarias. Pongamos que se hace en el mes de enero, por ejemplo. Y tokenizo mi plan. Un diseño de días con las reservas en transporte, hoteles, espectáculos (culturales, deportivos) o restaurantes. Como en todo proceso de oferta y demanda, se revalorizará o devaluará según se aproxime la fecha y las circunstancias en las que se encuentren las experiencias diseñadas. Que tengo la mala suerte de que hay pandemia, devaluación absoluta. Que un destino se pone de moda y cada vez hay menos oferta para concretarlo, pues se revalorizará. Que se anuncia un clima espléndido y los eventos reservados aumentan en atractivo, se revalorizará.

Playa de Prellezo (Cantabria). Foto de @urti2009, en Pixabay

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y X.

Últimas entradas de Javier Callejo (ver todo)





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This