¿Qué pasaría si pudieras obtener un préstamo usando tus NFT como garantía? Esa es la idea detrás de Blend, una nueva plataforma de préstamos descentralizados impulsada por la tecnología de Blur, el mayor mercado de NFTs del mundo. En este artículo, te explicaremos el funcionamiento de Blend y por qué es una propuesta innovadora para el ecosistema de los NFT. Tanto Blend, como Blur están respaldados por la firma de inversión cripto/Web3 Paradigm.
Blend Préstamos
Los NFTs son activos digitales únicos e irrepetibles que representan todo tipo de obras de arte, coleccionables, juegos, música y más. En los últimos años, estos activos se han popularizado mucho, generando un mercado de miles de millones de dólares y dando lugar a nuevas formas de expresión y creatividad. Sin embargo, los NFT también tienen un problema: son ilíquidos. Es decir, no se pueden convertir fácilmente en dinero sin venderlos o intercambiarlos.
Qué es Blur, el competidor de Opensea que arrasa en el mercado NFT
Aquí es donde entra en juego Blend. La plataforma permite a los usuarios obtener préstamos en criptomonedas usando NFTs como garantía. De esta manera, los usuarios pueden acceder al valor de sus NFT sin tener que desprenderse de ellos. Además, los usuarios pueden elegir el plazo, el interés y el monto del préstamo que desean solicitar, así como el tipo de criptomoneda que quieren recibir.
El uso de NFTs para obtener préstamos se consolida
Todo ello realizado por medio de contratos inteligentes que garantizan que todas las transacciones sean seguras y confiables. Además, los contratos inteligentes también establecen las condiciones de los préstamos y automatizan el proceso de reembolso. La plataforma comenzó a operar el 1 de mayo, tal como sus creadores indicaron por Twitter:
1/ Blur Lending, aka Blend, is NOW LIVE.
If you have a Punk, you can now borrow up to 42 ETH within seconds.
If you want an Azuki, you can now buy one with just 2 ETH up front.
Points have been updated as well. Learn more 👇 pic.twitter.com/jRBwE8DYEo
— Blur (@blur_io) May 1, 2023
El éxito de su lanzamiento lo corroboran las cifras: 1.216 préstamos, por un total de 15.141 ETH, lo que equivale a unos 28,7 millones de dólares en tres días. Esta información se puede consultar en la plataforma Dune Analytics, gracias al dashboard creado por el usuario @beetle.
¿Qué es BendDAO y lo que nos enseña del mercado de préstamos con NFTs?
¿Cómo funciona Blend?
El éxito de su lanzamiento radica en lo fácil que es usar Blend:
- Primero. Conectar su billetera digital a la plataforma de Blend y seleccionar los NFT que quiere usar como garantía. La plataforma evalúa el valor de los NFT basándose en datos del mercado y en algoritmos propios de Blur.
- Segundo. Elegir las condiciones del préstamo: el monto, el plazo y el interés. La plataforma muestra las opciones disponibles según el valor de los NFT y el riesgo del préstamo.
- Tercero. Confirmar el préstamo y enviar los NFTs a un contrato inteligente que los bloquea hasta que se pague el préstamo. El contrato inteligente también envía la criptomoneda solicitada al usuario.
- Cuarto. Devolver el préstamo más el interés en el plazo acordado. El contrato inteligente verifica el pago y libera los NFT al usuario.
Ventajas de usar Blend para prestamistas y prestatarios
- Para los prestamistas, ofrece una oportunidad de obtener rendimientos por prestar sus criptomonedas a otros usuarios. Los prestamistas pueden elegir el nivel de riesgo y de retorno que quieran asumir, así como diversificar su cartera de préstamos.
- Para los prestatarios, brinda una forma de acceder al valor de sus NFT sin tener que venderlos o intercambiarlos. Los prestatarios pueden usar el dinero para invertir en otros proyectos, pagar gastos imprevistos o disfrutarlo.
- Para ambos, Blend ofrece una plataforma segura, transparente y eficiente que utiliza la tecnología de Blur para garantizar la ejecución y el cumplimiento de los préstamos. Blur es una red descentralizada que conecta a prestamistas y prestatarios sin intermediarios ni comisiones.
- Uno de los grandes avances de Blend es que su funcionamiento no necesita de oráculos. De esta manera, Blend evita cualquier dependencia del oráculo en el protocolo central y los precios son calculados directamente entre las partes.
- Los préstamos en Blend se ofrecen sin vencimientos. Para ello, Blend renueva automáticamente una posición de préstamo mientras algún prestamista esté dispuesto a prestar esa cantidad contra la garantía. Las transacciones en cadena solo son necesarias cuando cambian los tipos de interés o una de las partes quiere salir de la posición.
- Al mismo tiempo, Blend garantiza que los NFTs sean liquidables. Así, un NFT puede liquidarse siempre que un prestamista desencadene una subasta de refinanciación y nadie esté dispuesto a hacerse cargo de la deuda a ningún tipo de interés.
- Blend ofrece préstamos con una aproximación más cercana al Peer-To-Peer (P2P). La plataforma usa un modelo P2P en el que cada préstamo se ajusta individualmente. En lugar de optimizar la facilidad de uso en el lado de los préstamos, Blend asume la existencia de prestamistas más sofisticados capaces de participar en complejos protocolos dentro y fuera de la cadena, evaluar riesgos y utilizar su propio capital.
Renacer del mercado NFT
El éxito de Blend subraya el renacimiento del mercado de los NFT. Pese a su aparatosa caída en 2022, los mercados de NFTs, sus colecciones y creadores han comenzado a florecer de nuevo. En esta ocasión, ofreciendo acceso a funciones demandadas por la comunidad. Como colecciones altamente curadas y de calidad o servicios que amplían las posibilidades de los NFTs, como es el caso de Blend.
Cómo solicitar un préstamo de hasta $1 millón utilizando un NFT como garantía
Un renacimiento que lideró Bitcoin con el lanzamiento de los Ordinals y su rápida expansión. Un esparcimiento que parece estar en modo turbo con la llegada de los tokens BRC-20 en Bitcoin y que plataformas Layer 2, como Stacks, siguen muy de cerca para implementarlos y ofrecer nuevos productos y servicios asociados a ellos.
Los datos del mercado hablan por sí mismos. Solo en el Q1 2023, los mercados de NFTs crecieron un 137 %, recuperando así lo perdido en 2022 y alcanzado un volumen de operaciones superior a los 4,7 mil millones de dólares durante este trimestre, según datos de DAppRadar.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.