Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto News Noticias Criptomonedas
Noticias Ethereum
Token Alertas
NFT news Noticias de NFTs
Videos Crypto World Alerts
Best Crypto Sport Gaming
Tenemos empleo Criptomonedas
Noticias de Allmedgroup

Noticias Criptomonedas BITLAB-Chainlink Labs imparten taller gratuito de NFTs dinámicos

Curador Noticias Crypto

Soy el curador de las Noticias Crypto de CryptoWorldAlerts. Si el documento o el contenido infringe cualquier derecho de autor, por favor señálelo en comentarios y será rápidamente borrado. A todos los artículos les incluimos el link del Recurso que consta como Source Link Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.


BITLAB y Chainlink Labs imparten taller gratuito sobre NFTs dinámicos
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

BITLAB, la startup española de formación de referencia en el área de la innovación tecnológica, impartirá junto a Chainlink Labs, red de oráculos construida en Ethereum, un taller presencial sobre NFTs dinámicos (dNFTs). El aprendizaje tendrá lugar el martes, 9 de mayo, de 17,00 a 20,00 horas, en el salón de actos que la Universidad Rey Juan Carlos tiene en la calle Quintana 21 (Madrid).

NFTs dinámicos

El taller está dirigido por Xavi Delgado, responsable de formación en BITLAB, y Solange Gueiros, desarrollador de blockchain en Chainlink. Los inscritos podrán aprender a crear NFTs dinámicos (dNFTs) y alojarlos en su cartera. Tal como su nombre indica, este tipo de NFTs ofrecen propiedades dinámicas, lo que significa que tienen la posibilidad de modificarse y cambiar en respuesta a eventos externos.

BITLAB anuncia lanzamiento de la bolsa de empleo BITWORK

Los dNFTs permiten que los NFTs dejen de ser elementos estáticos e inamovibles para poder evolucionar y transformarse con el tiempo. Es decir, que puedan adquirir nuevas propiedades en función de la programación que hizo posible su existencia y subyace en ellos.

Como explicó Hyperninfty en Observatorio Blockchain, en este tipo de tokens, los metadatos de cada objeto, pieza o representación digital pueden cambiar. Esto, además de facilitar su actualización, permite que su apariencia visual también cambie. Los dNFTs pueden interactuar con el mundo exterior a través de los oráculos (fuente de datos externa que permite a los smart contracts interactuar con sistemas fuera de la blockchain). Esto permite que los NFT dinámicos puedan mutar a medida que los datos y eventos externos lo requieran.

Muy útiles en el sector del juego

Algunos de los casos de uso más interesantes de los dNFTs tienen lugar en el sector del gaming o en el real state. Por ejemplo, en el ámbito de los videojuegos existen personajes que van mutando sus características físicas: crecen, envejecen y van cambiando a medida que el usuario disfruta del juego. El uso de NFTs dinámicos en los juegos permite a los personajes evolucionar al mismo ritmo que sus usuarios, lo que ofrece un mayor valor a las piezas.

El el sector del real state, los NFTs que representan un inmueble pueden cambiar para mostrar la evolución del inmueble durante un periodo de tiempo determinado. Así, si el inmueble es emitido como un NFT en un momento determinado, pero sufre modificaciones a lo largo del tiempo, el NFT cambiará para mostrar dichos cambios y poder seguir representando al inmueble tal y como es en la realidad.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

Últimas entradas de Observatorio Blockchain (ver todo)





Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.

SPECIAL REPORT

Crypto Review

PUBLICIDAD

Share This