El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) acaba de hacer públicos los principales resultados de un estudio sobre la Percepción de la Ciencia y la Tecnología y, entre otros aspectos, incluye preguntas sobre la inteligencia artificial (IA). Pues bien, el 58,9% de los entrevistados se ha manifestado muy de acuerdo o bastante de acuerdo con los beneficios de la IA. El 50,3% se muestra muy o bastante de acuerdo con los peligros para la sociedad actual de esta tecnología. En cuanto a la robótica, tan próxima a la IA, el 52,2% han contestado estar muy o bastante interesados.
CIS IA
La responsabilidad de la IA en el caso del abogado que confío en ella
Uno de los principales criterios de diferenciación con respecto a la percepción de la IA se encuentra en el nivel de estudios. El 64,7% de los que tienen estudios superiores han contestado estar muy o bastante de acuerdo con los beneficios de la inteligencia artificial. Un porcentaje que desciende a menos de uno de cada tres consultados, cuando el nivel de estudios no supera la educación primaria.
Los resultados también muestran diferentes percepciones de la IA en función de la edad. Mientras dos de cada tres menores de 35 años han respondido estar muy de acuerdo o bastante de acuerdo con los beneficios de la IA, superando el 71% entre los que tienen menos de 25 años, la proporción baja a menos de la mitad entre los que superan los 65 años de edad.
La IA plantea una ética del futuro
Algunas de las preguntas centrales del cuestionario son manifiestamente mejorables. Tal vez podrían haber requerido la colaboración de algún sistema de IA para mejorarlas. Si no directamente buscarlas, al menos pasar por su ayuda, a partir del entrenamiento que tiene tras haberse alimentado de grandísimas bases de datos con cuestionarios y resultados.
Estar de acuerdo con los peligros de la IA
En la pregunta sobre los beneficios de las distintas tecnologías, incluyendo la IA, es difícil estar de acuerdo. Al fin y al cabo, aun cuando sin concreción alguna, son beneficios. Más difíciles son de interpretar las respuestas con respecto a la pregunta sobre los peligros. Exactamente dice así: “Y en relación a los peligros para la sociedad actual de cada uno de estos avances, ¿está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, algo de acuerdo, poco de acuerdo o nada de acuerdo?”. ¿Qué quiere decirse con estar de acuerdo con los peligros? ¿Qué se percibe como una tecnología con peligros? ¿Qué se está de acuerdo con los peligros derivados de la misma y se asumen?
Los guionistas de cine en huelga temen que la IA haga su trabajo
El trabajo de campo de la encuesta se llevó a cabo durante el reciente mes de mayo. En pleno debate público sobre los peligros de la IA, tras poco más de un mes de hacerse pública la carta firma por más de mil expertos que pedía una moratoria para su desarrollo. Fueron entrevistados 2.924 personas mayores de 18 años residentes en España.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.